Análisis a fondo de la Bolsa de Valores de Filipinas (PSE) | ¿Cómo funciona la PSE? Un análisis completo del cumplimiento normativo, el tamaño del mercado, las comparaciones internacionales y los riesgos de inversión.
Resumen:Un análisis exhaustivo de la Bolsa de Valores de Filipinas (BVF): Como única bolsa de valores de Filipinas, ¿cómo se comporta la BVF? ¿Es fiable su cumplimiento normativo? Un análisis exhaustivo de su tamaño de mercado, sistema de índices, internacionalización y potencial de crecimiento revela si la BVF es una inversión rentable, así como sus riesgos y oportunidades a largo plazo.

1. Antecedentes de la marca e historial de desarrollo
La Bolsa de Valores de Filipinas (PSE) es la única bolsa de valores de Filipinas, con una historia que se remonta a la Bolsa de Valores de Manila y la Bolsa de Valores de Makati en 1927. En 1992, las dos se fusionaron para formar la PSE, creando un mercado de capitales nacional unificado.
Con sede en Bonifacio Global City (BGC), Manila, sus oficinas y sala de operaciones se encuentran en One Bonifacio High Street Tower , simbolizando sus esfuerzos en modernización, reforma y apertura del mercado.
Para finales de 2023 :
Número de empresas que cotizan en bolsa: aproximadamente 285
Capitalización total del mercado: aproximadamente ₱16,74 billones (USD 302 mil millones)
Participación en el PIB de Filipinas: más del 150%
Número de cuentas de inversores: aproximadamente 1,2 millones (aún relativamente pequeño en comparación con los 17 millones de Indonesia)
Estos datos muestran que PSE es una bolsa de tamaño mediano en el sudeste asiático, pero desempeña un papel central en el sistema financiero interno de Filipinas.
II. Sistema de Comercio y Reforma Tecnológica
Horario de negociación : de lunes a viernes, de 9:30 a 15:00 horas, subasta continua.
Sistema de compensación : Administrado por la Corporación de Compensación de Valores de Filipinas (SCCP), garantizando la seguridad de la liquidación de transacciones.
Sistema de índices : El más representativo es el PSEi (PSE Composite Index) , que está formado por 30 acciones de primera línea.
Transformación digital : La PSE ha lanzado una plataforma de negociación en línea y lanzará un sistema electrónico de IPO en 2022, permitiendo a los inversores minoristas participar en ofertas públicas iniciales a través de aplicaciones móviles, aumentando así la accesibilidad al mercado.
III. Supervisión y Cumplimiento
La PSE está supervisada conjuntamente por la Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas (SEC Filipinas) y el Bangko Sentral ng Pilipinas (BSP) :
Gobierno corporativo : Las empresas que cotizan en bolsa deben cumplir con el Código de Gobierno Corporativo de Filipinas y divulgar informes financieros periódicos.
Protección del inversor : La Corporación de Seguro de Depósitos de Filipinas (PDIC) ofrece cierto nivel de protección, pero las inversiones en el mercado de capitales aún carecen de un mecanismo de compensación sólido como el MAS de Singapur.
Restricciones a la inversión extranjera : En la mayoría de las industrias, las participaciones extranjeras están limitadas al 40%, lo que es relativamente estricto en el mercado de capitales del sudeste asiático y limita el entusiasmo de las instituciones multinacionales.
Las agencias de calificación internacionales S&P y Moody’s señalaron que el entorno regulatorio en Filipinas ha mejorado gradualmente, pero aún es necesario mejorar la transparencia y la aplicación de las normas.
IV. Tamaño del mercado y estructura del producto
Acciones : Los sectores principales incluyen banca, bienes raíces, energía y bienes de consumo.
ETF : La cantidad de ETF que cotizan en PSE es limitada (menos de 10), mucho menor que en SGX e IDX.
REIT : desde la implementación de la Ley REIT en 2020, muchos grandes grupos inmobiliarios han lanzado productos REIT, atrayendo nuevas entradas de capital al mercado.
Mercado de bonos : Se realiza principalmente en la Bolsa de Bonos de Filipinas (PDEx), que es relativamente independiente del PSE.
Mercado de derivados : todavía en sus inicios, carece de operaciones con futuros y opciones y está significativamente por detrás de centros de derivados regionales como CME y SGX.
contraste:
Bolsa de Singapur (SGX): líder mundial en el comercio de derivados y materias primas.
Bolsa de Valores de Indonesia (IDX): hay casi 1.000 empresas que cotizan en bolsa y el número de inversores está creciendo rápidamente.
Bolsa de Valores de Filipinas (PSE): Falta de diversidad de productos y alta concentración del mercado, con las 30 principales empresas representando más del 70% de la capitalización de mercado.
V. Internacionalización y competitividad regional
PSE tiene una internacionalización limitada:
Tasa de participación de la inversión extranjera : aproximadamente 20%–25%, inferior a la de Indonesia (30%+) y Tailandia (40%+).
Influencia regional : No logró convertirse en un centro financiero regional como SGX.
Factores limitantes : Límite de participación accionaria extranjera, profundidad de mercado insuficiente y baja liquidez comercial.
Sin embargo, a medida que avanza la integración del mercado de capitales de la ASEAN , se espera que PSE fortalezca su vínculo con los mercados regionales a través de la serie de índices FTSE ASEAN .
VI. Potencial de crecimiento y análisis de riesgos
Potencial : La tasa de crecimiento del PIB de Filipinas es estable entre el 5% y el 6%, su población es joven (edad promedio de 25 años) y su consumo y economía digital se están desarrollando rápidamente, lo que favorece la expansión del mercado de valores a largo plazo.
riesgo :
El volumen de negocio diario promedio del mercado es bajo, alrededor de ₱6–8 mil millones en 2023, solo una cuarta parte del de Indonesia.
La transparencia regulatoria aún necesita mejorarse y la divulgación de información no es tan completa como en SGX.
Los riesgos políticos y macroeconómicos (inflación, depreciación del peso) tienen un mayor impacto en el mercado.
7. Medios y reseñas de usuarios
FXEye : PSE figura como una bolsa de valores de referencia nacional en Filipinas. Su cumplimiento es incuestionable, pero su principal deficiencia es la falta de liquidez.
FX110 : Destaca la influencia de PSE en el mercado interno, pero también señala su falta de atractivo internacional.
Bloomberg : Califica a PSE como un "mercado emergente típico" que aún tiene margen de mejora dentro de la región.
Investing.com : Creemos que el valor de la inversión en PSE reside en su potencial a largo plazo más que en las oportunidades comerciales a corto plazo.
8. Calificación autorizada (sobre 10 puntos)
Regulación y Cumplimiento: 8 / 10
La PSE está plenamente regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas (SEC) . Su marco regulatorio se basa en prácticas internacionales, con estrictos requisitos de divulgación. Las empresas que cotizan en bolsa deben adherirse a normas contables y de información financiera transparentes y presentar documentación de cumplimiento con regularidad. Si bien la eficiencia en la aplicación de la normativa es inferior a la de Singapur y otros centros financieros internacionales emergentes, la PSE mantiene un nivel relativamente alto de cumplimiento y protección de los inversores, lo que mitiga los riesgos de inversión.Tamaño del mercado: 6/10
En 2023, la capitalización bursátil total de la Bolsa de Valores de Singapur (PSE) ascendía a aproximadamente ₱16,7 billones (aproximadamente US$302 mil millones) , con 285 empresas que cotizan en bolsa. Su escala se sitúa en un rango medio dentro del mercado de capitales de la ASEAN, muy por detrás de la Bolsa de Valores de Indonesia (IDX) y la Bolsa de Singapur (SGX). El volumen promedio diario de operaciones del mercado es limitado y la liquidez es baja. Esto genera costos de entrada y salida significativos, especialmente para grandes operaciones e inversores institucionales.Diversidad de productos: 5/10
Actualmente, la Bolsa de Valores de Pakistán (PSE) se centra principalmente en la negociación de acciones , y sus mercados de ETF, bonos y derivados aún se encuentran en sus primeras etapas. La limitada selección de instrumentos de inversión dificulta que los inversores institucionales y transfronterizos creen carteras complejas o con cobertura a través de la PSE. En los últimos años, la bolsa ha intentado promover la cotización de más ETF y REIT, pero la innovación y la cobertura de sus productos aún están por detrás de sus competidores regionales.Internacionalización: 5/10
Los inversores extranjeros se enfrentan a numerosas restricciones para entrar en el mercado filipino, y algunos sectores aún están sujetos a límites de propiedad extranjera. La participación general del capital internacional sigue siendo baja. Si bien algunas acciones de primera línea de la Bolsa de Valores de Filipinas (PSE) han captado la atención internacional gracias a su inclusión en el Índice MSCI de Mercados Emergentes, su influencia y atractivo global son limitados. A nivel regional, la PSE se encuentra por detrás de la SGX y la IDX en términos de internacionalización.Potencial de crecimiento: 8/10
Filipinas es uno de los países más poblados del Sudeste Asiático, con una población total superior a los 110 millones de habitantes, un grupo demográfico en rápido envejecimiento y una clase media en crecimiento. Con la adopción generalizada de las finanzas digitales y una mejor formación de los inversores , el número de inversores minoristas sigue creciendo, lo que incrementa significativamente su participación en el mercado financiero. Sumado a la transición gradual hacia los sectores de servicios y tecnología en su estructura económica, el potencial de crecimiento a medio y largo plazo de la PSE es ampliamente optimista.
Calificación general: 6.4/10
En general, las fortalezas de la PSE residen en su sistema regulatorio estable y su sustancial dividendo demográfico , junto con un sólido potencial de crecimiento. Sin embargo, sus debilidades residen en su limitado tamaño de mercado, liquidez insuficiente, oferta limitada de productos e internacionalización limitada . Para los inversores locales, la PSE sigue siendo un canal clave para acceder al mercado de capitales; para los inversores globales, la inversión indirecta a través de fondos regionales, ETF o productos indexados vinculados a Filipinas resulta más adecuada.

IX. Conclusión
Como única bolsa de valores de Filipinas, la Bolsa de Valores de Filipinas (PSE) goza de estatus nacional y un sólido sistema de cumplimiento normativo, lo que ofrece un importante potencial a largo plazo. Sin embargo, su escala limitada, su baja liquidez y su falta de internacionalización limitan su competitividad en los mercados de capitales del Sudeste Asiático.
Es adecuado para inversores a largo plazo que son optimistas sobre el desarrollo económico de Filipinas , pero el PSE tiene un atractivo limitado para los inversores internacionales que buscan liquidez y productos diversificados.
⚠️Consejos de riesgo y cláusulas de exención
BrokerHivex es una plataforma de medios financieros que muestra información procedente de internet o subida por los usuarios. BrokerHivex no avala ninguna plataforma ni instrumento de trading. No nos hacemos responsables de ninguna disputa o pérdida derivada del uso de esta información. Tenga en cuenta que la información mostrada en la plataforma puede presentar retrasos, por lo que los usuarios deben verificar su exactitud de forma independiente.

