
InicioBrokersNoticiasReseñas de corredoresEntes reguladoresExposiciónComunidad
497
2025-08-15 03:50:34
Laurence Douglas Fink nació el 2 de noviembre de 1952 en el seno de una familia judía de clase media en Los Ángeles, California, EE. UU. Su padre era dueño de una zapatería y su madre era profesora de inglés. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), obtuvo un MBA en la Escuela de Administración Anderson de la UCLA en 1976.
En 1976, Fink se incorporó a First Boston y rápidamente se convirtió en una figura destacada en el sector de renta fija. Fue uno de los primeros ingenieros financieros en introducir valores respaldados por hipotecas (MBS) en el mercado, lo que le provocó importantes pérdidas comerciales alrededor de 1986. Este revés lo impulsó a prestar mayor atención a la gestión de riesgos y la transparencia de los activos , sentando las bases ideológicas de su futuro éxito.
En 1988, Fink y siete socios cofundaron BlackRock, que inicialmente operaba como departamento de gestión de riesgos y gestión de activos de renta fija del Grupo Blackstone. En 1992, BlackRock operaba de forma independiente y adquirió Barclays Global Investors (BGI) en 2009, convirtiéndose en la mayor gestora de activos del mundo.
Para 2025, los activos totales administrados por BlackRock superarán los US$10 billones , abarcando acciones globales, bonos, fondos indexados, activos ESG, bienes raíces, crédito privado y otros campos.
Fink no sólo impulsó la expansión global de BlackRock, sino que también fue pionero en la introducción del sistema de control de riesgos Aladdin (Red de Inversión en Activos, Pasivos, Deuda y Derivados), que se convirtió en la piedra angular técnica del monitoreo de riesgos en la industria global de gestión de activos.
Es una de las fuerzas impulsoras detrás de la adopción masiva de ETF (fondos cotizados en bolsa) y ha redefinido la forma en que los inversores minoristas e institucionales invierten a través de su marca iShares.
En materia de inversión ESG, es uno de los defensores más influyentes de Wall Street. Ha enfatizado repetidamente la responsabilidad social corporativa en sus cartas anuales a los accionistas y ha propuesto el concepto de "reconstrucción del capitalismo".
«BlackRock tiene éxito porque integramos tecnología, control de riesgos y responsabilidad en la gestión». Fink enfatizó que la transparencia, la sistematización y la responsabilidad son la base de la gestión financiera moderna.
"El capital no solo busca rentabilidad, debe tener objetivos y posiciones". Cree que los inversores modernos no son solo accionistas, sino también creadores de valor.
"Nuestros clientes nos confían su futuro y no podemos defraudarlos". Fink siempre enfatiza el sentido de misión y la visión a largo plazo de BlackRock.
Como una de las figuras más influyentes del mundo financiero, la carta anual de Fink a los directores ejecutivos se considera un indicador clave del gobierno corporativo global y la orientación al capital. También es una voz destacada en el ámbito político y empresarial estadounidense y ha asesorado a la Reserva Federal, el Departamento del Tesoro y el equipo asesor presidencial en numerosas ocasiones.