

Resumen:¿Es fiable la inversión en bonos? ¿Cómo se deben asignar los productos de renta fija? Este artículo analiza exhaustivamente la lógica de inversión de los bonos del Tesoro, los bonos corporativos, los bonos convertibles y otros productos, combinando factores como el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense, el riesgo crediticio, la liquidez y las tendencias del mercado global. Además, ofrece a los inversores una guía profesional y sistemática para la gestión de riesgos y la asignación de activos, considerando el entorno de tipos de interés del mercado en 2025.
Los bonos son activos de renta fija . En esencia, los inversores prestan dinero a los emisores (gobiernos, empresas), reciben intereses regularmente y recuperan el capital al vencimiento.
Propiedades robustas : en comparación con las acciones y las monedas digitales, los bonos tienen menor volatilidad.
Valor de la cartera : Los bonos se utilizan a menudo para protegerse contra el riesgo de caída de los mercados bursátiles y son una herramienta típica de asignación de activos.
Varias categorías : incluidos bonos gubernamentales, bonos de gobiernos locales, bonos corporativos, bonos financieros, bonos convertibles , etc.
tipo | Características | Adecuado para personas |
---|---|---|
bonos del gobierno | El riesgo más bajo, con rendimientos garantizados por el crédito nacional (como los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los bonos alemanes) | Asignación de jubilación con aversión al riesgo |
bonos corporativos | Mayores rentabilidades, pero con riesgo de impago | Inversores conservadores y agresivos |
bonos convertibles | Tiene características tanto de deuda como de capital y puede convertirse en acciones. | Inversores que buscan estabilidad con un toque de agresividad |
Bonos de alto rendimiento | También conocidos como bonos basura, con altas tasas de impago y alta compensación por tipos de interés. | Inversores con apetito de alto riesgo |
Bonos municipales | Emitidos por gobiernos locales, con incentivos fiscales (como los bonos locales de EE. UU.) | Personas interesadas en la gestión financiera a largo plazo y la planificación fiscal. |
2020-2021 : Durante la epidemia, la Reserva Federal recortó drásticamente las tasas de interés y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años cayó a un mínimo histórico del 0,5% .
2022 : Para combatir la inflación, la Reserva Federal aumentó agresivamente las tasas de interés, elevando los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense hasta el 4,2% .
2023 : Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. se invirtieron brevemente, lo que generó preocupaciones en el mercado sobre una recesión.
2024 : El mundo entra en un período de tasas de interés altas y estables, y el costo del financiamiento con bonos corporativos aumenta.
Agosto de 2025 : El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ronda el 3,9% , el del bono del Tesoro chino a 10 años ronda el 2,5% , y la eurozona mantiene bajos los tipos de interés. Los bonos están cobrando renovada importancia en la asignación global de activos.
Riesgo de tasa de interés : cuando las tasas de interés suben, los precios de los bonos caen; cuando las tasas de interés caen, los precios de los bonos suben.
Riesgo crediticio : el incumplimiento corporativo o la rebaja de la calificación pueden resultar en la pérdida de capital.
Riesgo de liquidez : algunos bonos tienen volúmenes de negociación bajos y son difíciles de vender.
Riesgo de inflación : si la inflación excede la tasa del cupón, el rendimiento real puede ser negativo.
Riesgo de tipo de cambio : Las inversiones en bonos extranjeros pueden verse afectadas por las fluctuaciones del tipo de cambio.
Relación de activos recomendada :
Conservador: 50–70% en bonos.
Equilibrado: los bonos representan entre el 30 y el 50 % .
Agresivo: los bonos representan entre el 10 % y el 20 % , y más fondos fluyen hacia acciones y monedas digitales.
Canales de ETF y fondos : reduzca el riesgo de impagos de bonos individuales invirtiendo en ETF y fondos de bonos.
Gestión de la duración : ajuste de la asignación de bonos a corto o largo plazo en función de las expectativas de tasas de interés.
Diversificación del crédito : evitar compras concentradas de bonos corporativos individuales y priorizar los bonos con alta calificación.
Cambios en el ciclo de tasas de interés : si los bancos centrales globales entran en un ciclo de recortes de tasas de interés en la segunda mitad de 2025, los precios de los bonos a largo plazo podrían fortalecerse.
Bonos verdes y finanzas sostenibles : la escala de los bonos ESG ha crecido rápidamente y se ha convertido en un foco de búsqueda de capital.
Mercado de bonos digitales : los bonos blockchain y la moneda digital del banco central impulsan la liquidación transfronteriza.
El auge de los mercados de bonos asiáticos : los mercados de China y del sudeste asiático están atrayendo gradualmente capital global y convirtiéndose en una fuente importante de inversión diversificada.
Como herramienta estabilizadora y de cobertura de riesgos , los bonos seguirán siendo un componente clave de la cartera de inversiones en 2025.
Los inversores deberían centrarse en los tres factores fundamentales: el ciclo de los tipos de interés, el riesgo crediticio y el ratio de asignación de activos , y construir un sistema sólido de inversión en renta fija combinando herramientas como ETF, fondos e inversión directa en bonos gubernamentales.
BrokerHivex es una plataforma de medios financieros que muestra información procedente de internet o subida por los usuarios. BrokerHivex no avala ninguna plataforma ni instrumento de trading. No nos hacemos responsables de ninguna disputa o pérdida derivada del uso de esta información. Tenga en cuenta que la información mostrada en la plataforma puede presentar retrasos, por lo que los usuarios deben verificar su exactitud de forma independiente.