

Resumen:Esta guía explica detalladamente las diferencias entre el registro de asesores de inversión (RIA) ante la SEC y la exención ERA, abarcando las tarifas, los requisitos, los procedimientos y las protecciones para los inversores. Conozca las diferencias fundamentales entre el registro de asesores de inversión (RIA) ante la SEC y la exención ERA, domine las técnicas de consulta del Formulario ADV y ayude a los inversores a identificar asesores que cumplen con las normas y los posibles riesgos.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha establecido dos vías bajo el sistema de Asesor de Inversiones (AI):
Totalmente registrado (RIA, Asesor de Inversiones Registrado)
Asesor de informes exentos (ERA)
Para las firmas de asesoría de inversiones y los gestores de fondos, la elección entre el registro y la presentación no solo afecta los costos de cumplimiento, sino que también determina el nivel de regulación y la confianza de los inversores. Este artículo compara sistemáticamente los requisitos, las tarifas, los procesos y los mecanismos de protección de los inversores para el registro y la presentación, con el fin de ayudar a los lectores a comprender las diferencias entre ambos.
Contador Público Registrado (RIA)
Base: Ley de Asesores de Inversión de 1940
Regulado: Empresas consultoras con activos bajo gestión (AUM) ≥ US$100 millones
Obligaciones: Registro completo, inspecciones periódicas y presentación del Formulario ADV Parte 1 y 2
Registro de Exención (ERA)
Exención para asesores de fondos privados (Regla 203(m)-1)
Exención para asesores de capital de riesgo (Regla 203(l)-1)
Base jurídica: Exenciones de la Ley Dodd-Frank de 2010
Dos tipos de exenciones:
Supervisión: Solo se requiere una versión simplificada del Formulario ADV. No se requiere una inspección completa.
Dimensión condicional | Registro completo de RIA | Presentación de una exención de ERA |
---|---|---|
Activos bajo gestión | ≥ US$100 millones (≥ US$250 millones en algunos casos) | No existe un límite inferior estricto, pero debe cumplir con la definición de asesor de capital privado o de capital de riesgo. |
Gama de clientes | Fondos públicos, clientes institucionales y clientes minoristas | Sólo para inversores de fondos de capital privado o de capital riesgo |
Oficial de Cumplimiento | Se requiere un Director de Cumplimiento (CCO) | Pueden ser ocupados simultáneamente por altos ejecutivos existentes |
Obligaciones de auditoría | Obligado a someterse a una auditoría anual por parte de contadores públicos certificados por la PCAOB | No hay requisitos obligatorios de auditoría anual |
Documentos de divulgación | Formulario ADV Parte 1 y 2 | Formulario ADV Parte 1A (simplificado) |
Contador Público Registrado (RIA)
Tarifa de solicitud: $150 – $1,100 (varía según el estado/tamaño)
Renovación anual: $300 – $1000
Honorarios de consultores de cumplimiento: $20,000–50,000 por año
Honorarios de auditoría: $20,000–$100,000 por año
Registro de Exención (ERA)
Tarifa de solicitud: 0 – 30 000 USD (en la mayoría de los casos, solo la tarifa de presentación del sistema IARD)
Sin honorarios de auditoría
Costos de cumplimiento significativamente reducidos (normalmente < $5,000 por año)
Preparar los artículos de asociación, el manual de cumplimiento y la política KYC/AML
Presentar el Formulario ADV Parte 1 y 2 en el sistema IARD
Pagar la cuota de inscripción
Someterse a una revisión inicial de la SEC (30 a 90 días)
Informes de cumplimiento continuo posteriores a la aprobación
Presentar el Formulario ADV Parte 1A (versión simplificada) en IARD
La exención (203(m)-1 o 203(l)-1) en la que se basa
No se requiere revisión de la SEC, solo presentación.
Actualizar la información de presentación anualmente
Asesores de RIA :
Los inversores pueden consultar el historial completo del asesor (tarifas, acciones disciplinarias, información del equipo) a través del sistema IAPD
Acepte las inspecciones periódicas de la SEC, menor probabilidad de violaciones
Consultores ERA :
Solo se proporciona información limitada, lo que dificulta que los inversores evalúen completamente los antecedentes del asesor.
La SEC sólo interviene durante controles aleatorios o informes, lo que deja débil la protección de los inversores.
P1: ¿Los asesores de ERA están completamente desregulados?
R: No. Los asesores de ERA todavía están sujetos a algunas disposiciones de la Ley de Asesores de Inversión, pero no están sujetos a una inspección completa.
P2: ¿Pueden los asesores de ERA vender productos a inversores minoristas?
R: No. Los asesores de ERA sólo pueden trabajar con fondos de capital privado o fondos de capital riesgo .
P3: ¿Cómo puedo saber si un consultor es confiable?
Respuesta: Se recomienda a los inversores que consulten el sistema IAPD o SEC EDGAR para verificar la información de su Formulario ADV.
A las empresas consultoras :
Si tiene una gran escala de gestión y una variedad de tipos de clientes → El registro completo de RIA es más adecuado
Si solo gestiona fondos de capital privado/capital de riesgo → Presentación de exención ERA, menores costos
Para inversores :
Elegir un asesor RIA es más seguro debido a la profundidad de la regulación.
Si está considerando contratar asesores de ERA, preste especial atención a la estructura del fondo, el rendimiento pasado y la divulgación de riesgos.
Transparencia: 8/10 – Las RIA son transparentes, las ERA son solo parcialmente transparentes
Costos de cumplimiento: 6/10 – Altos para RIA, bajos para ERA
Protección del inversor: 9/10 – Fuerte protección del inversor de RIA
Flexibilidad: 7/10 – ERA es más flexible y tiene menos requisitos de registro
Reconocimiento internacional: 8/10 – Los asesores de RIA tienen una reputación internacional más sólida
BrokerHivex es una plataforma de medios financieros que muestra información procedente de internet o subida por los usuarios. BrokerHivex no avala ninguna plataforma ni instrumento de trading. No nos hacemos responsables de ninguna disputa o pérdida derivada del uso de esta información. Tenga en cuenta que la información mostrada en la plataforma puede presentar retrasos, por lo que los usuarios deben verificar su exactitud de forma independiente.