BrokerHiveX

Japón escribió el primer reglamento para criptomonedas estables: ¿por qué Estados Unidos lidera el camino?

1 semana antes

Resumen:Japón fue el primero en introducir un marco regulatorio para las stablecoins en 2023, pero su adopción en el mercado ha sido lenta. Ahora, Estados Unidos ha aprobado la Ley GENIUS, lo que indica una mayor apertura del mercado y atrae la atención de los inversores. #stablecoin #JapanRegulation #GENIUSAct #cryptomarket #investmenttrends

1756265904.jpg

Japón tomó la delantera, pero la aplicación en el mercado aún es lenta

Japón lideró la modificación de su Ley de Servicios de Pago en 2023, estableciendo el primer marco regulatorio integral para las stablecoins del mundo (Cointelegraph). Según la ley, solo los bancos con licencia, los bancos fiduciarios y las agencias de remesas registradas pueden emitir stablecoins. A pesar de este marco regulatorio integral, la implementación real de las stablecoins en yenes japoneses ha sido mucho más lenta de lo esperado. Los inversores generalmente informan que una regulación clara no se ha traducido inmediatamente en una adopción generalizada.

El impacto de la Ley GENIUS de Estados Unidos

En contraste con la cautela de Japón, la Ley GENIUS, introducida en Estados Unidos en 2024, marcó una apertura. El proyecto de ley permite no solo a los bancos, sino también a las empresas no bancarias con autorización federal, emitir monedas estables, siempre que cumplan con los requisitos de reserva y cumplimiento normativo (Cointelegraph). Este diseño despertó rápidamente el entusiasmo del mercado, y los inversores lo consideraron un importante catalizador para la adopción de las monedas estables.
“Japón prioriza la estabilidad del sistema sobre la velocidad de innovación, mientras que EE. UU. muestra una mayor apertura del mercado”, afirmó Takashi Tezuka, gerente para Japón de Startale Group. Esta es la razón principal de la brecha de adopción entre ambos países.

Sentimiento de los inversores: la cautela y la expectativa coexisten

Los inversores consideran que el marco abierto de EE. UU. presenta oportunidades a corto plazo, mientras que el enfoque japonés de "priorizar la infraestructura" ofrece valor a largo plazo. Tezuka enfatizó que la regulación prudencial de Japón sentará las bases para futuros mercados de capital programables, acciones tokenizadas y liquidaciones transfronterizas.
Esto ha provocado una polarización en el sentimiento de los inversores: algunos se preocupan de que Japón sea demasiado cauteloso y pierda participación de mercado, mientras que otros son optimistas sobre el potencial de Japón para un crecimiento explosivo una vez que su entorno institucional y de cumplimiento madure.

1756265315(1).jpg

Capitalización de mercado de las stablecoins. Fuente: RWA.xyz

La stablecoin del yen japonés está a punto de lanzarse

En 2025, el mercado japonés experimentará un avance clave. La empresa fintech JPYC está solicitando una licencia de remesas y planea emitir la primera stablecoin en yenes totalmente garantizada por depósitos bancarios y bonos del gobierno japonés (Cointelegraph).
Mientras tanto, Monex, que cotiza en Tokio, también está considerando lanzar un producto similar. Monex, propietaria de Tradestation y Coincheck y con millones de usuarios, aportaría escala y credibilidad al mercado japonés si entra en este sector.
Estos movimientos significan que Japón ingresará oficialmente al mercado global de monedas estables de 270 mil millones de dólares, que actualmente está dominado por monedas estables denominadas en dólares como USDT de Tether y USDC de Circle (RWA.xyz).

La infraestructura y la cooperación se están acelerando

Japón no se limita al ámbito legal. Startale se ha asociado con el gigante financiero SBI, que a su vez se ha asociado con Circle, emisor de USDC, y Ripple (Cointelegraph). Ambas partes planean lanzar una plataforma tokenizada que ofrezca servicios de negociación y liquidación en tiempo real para activos tokenizados, incluyendo acciones estadounidenses y japonesas.
El enfoque futuro se centrará en las "tesorerías programables": el uso de monedas estables para la cobertura automatizada de divisas, los pagos condicionales y la asignación de capital. Para los inversores, esto no se limita a la función de pago de las monedas estables, sino también a una reestructuración de la arquitectura financiera global.

Recomendaciones neutrales para inversores

Para inversores:

  • Perspectiva de corto plazo: Debido a sus políticas abiertas, es más probable que Estados Unidos tenga oportunidades rápidas de aplicación y productos.

  • Planificación a mediano y largo plazo: el enfoque de cumplimiento y prioridad institucional de Japón puede darle una ventaja competitiva cuando la tokenización en el mercado de capitales madure.

  • Dirección de inversión: Puede prestar atención a JPYC, Monex y las plataformas de tokenización relacionadas con SBI como ventanas de observación y realizar asignaciones moderadas en lugar de seguirlas ciegamente.

El futuro del mercado de las stablecoins aún se está definiendo, y vale la pena observar las trayectorias divergentes de Japón y Estados Unidos. ¿Optarán los inversores por un alto crecimiento inmediato o por dividendos institucionales a largo plazo?

¿Quieres ser el primero en conocer las tendencias del mercado global y las oportunidades de inversión? ¡Síguenos en BrokerHiveX para obtener los últimos análisis en profundidad e información en tiempo real!

Lectura adicional

⚠️Consejos de riesgo y cláusulas de exención

BrokerHivex es una plataforma de medios financieros que muestra información procedente de internet o subida por los usuarios. BrokerHivex no avala ninguna plataforma ni instrumento de trading. No nos hacemos responsables de ninguna disputa o pérdida derivada del uso de esta información. Tenga en cuenta que la información mostrada en la plataforma puede presentar retrasos, por lo que los usuarios deben verificar su exactitud de forma independiente.

Evaluación